Ads 468x60px

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Blogger Tricks

catalogos de ofertas

Featured Posts

jueves, 14 de agosto de 2014

Explique en qué consisten las Redes IP dinámicas y Estáticas

Dirección IP estática
La dirección IP estática, como su propio nombre indica, permanece estática durante un determinado periodo de tiempo. Esto quiere decir que no se puede cambiar a menos que el usuario así lo decida. Las direcciones IP estáticas a menudo se emplean en redes protegidas, conexiones de redes privadas virtuales (VPN) y servidores web, entre otros usos. También pueden ser muy útiles cuando necesite realizar un reenvío de puertos en la red.

Dirección IP dinámica

Por otro lado, la dirección IP dinámica es aquella que cambia cada vez que el usuario se conecta a la red. Un ejemplo perfecto de una dirección IP dinámica es aquella que asigna el proveedor de servicios de Internet (ISP).

Las Direcciones IP se dividen en Clases. Explíquelas

Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255 (8 bits red, 24 bits hosts) Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (16 bits red, 16 bits hosts) Clase C: 192.168.82.0 a 192.168.82.255 (24 bits red, 8 bits hosts)
Para comprender las clases de direcciones IP, necesitamos entender que cada dirección IP consiste en 4 octetos de 8 bits cada uno.
Existen 5 tipos de clases de IP, más ciertas direcciones especiales:
Red por defecto (default) - La dirección IP de 0.0.0.0 se utiliza para la red por defecto.

Clase A - Esta clase es para las redes muy grandes, tales como las de una gran compañía internacional. Del IP con un primer octeto a partir de 1 al 126 son parte de esta clase. Los otros tres octetos son usados para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 126 redes de la clase A con 16,777, 214 (2^24 -2) posibles anfitriones para un total de 2,147, 483, 648 (2^31) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase A totalizan la mitad de las direcciones disponibles totales del IP.
En redes de la clase A, el valor del bit *(el primer número binario) en el primer octeto es siempre 0.

Loopback - La dirección IP 127.0.0.1 se utiliza como la dirección del loopback. Esto significa que es utilizada por el ordenador huésped para enviar un mensaje de nuevo a sí mismo. Se utiliza comúnmente para localizar averías y pruebas de la red.

Clase B - La clase B se utiliza para las redes de tamaño mediano. Un buen ejemplo es un campus grande de la universidad. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 128 al 191 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase B también incluyen el segundo octeto como parte del identificador neto. Utilizan a los otros dos octetos para identificar cada anfitrión (host). Esto significa que hay 16,384 (2^14) redes de la clase B con 65,534 (2^16 -2) anfitriones posibles cada uno para un total de 1,073, 741, 824 (2^30) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase B totalizan un cuarto de las direcciones disponibles totales del IP y tienen un primer bit con valor de 1 y un segundo bit con valor de 0 en el primer octeto.

Clase C - Las direcciones de la clase C se utilizan comúnmente para los negocios pequeños a mediados de tamaño. Las direcciones del IP con un primer octeto a partir del 192 al 223 son parte de esta clase. Las direcciones de la clase C también incluyen a segundos y terceros octetos como parte del identificador neto. Utilizan al último octeto para identificar cada anfitrión. Esto significa que hay 2,097, 152 (2^21) redes de la clase C con 254 (2^8 -2) anfitriones posibles cada uno para un total de 536,870, 912 (2^29) direcciones únicas del IP. Las redes de la clase C totalizan un octavo de las direcciones disponibles totales del IP. Las redes de la clase C tienen un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1 y de un tercer bit con valor de 0 en el primer octeto.

Clase D - Utilizado para los multicast, la clase D es levemente diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 0. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras al que el mensaje del multicast está dirigido. La clase D totaliza 1/16ava (268,435, 456 o 2^28) de las direcciones disponibles del IP.

Clase E - La clase E se utiliza para propósitos experimentales solamente. Como la clase D, es diferente de las primeras tres clases. Tiene un primer bit con valor de 1, segundo bit con valor de 1, tercer bit con valor de 1 y cuarto bit con valor de 1. Los otros 28 bits se utilizan para identificar el grupo de computadoras que el mensaje del multicast está dirigido. La clase E totaliza 1/16ava (268,435, 456 o 2^28) de las direcciones disponibles del IP.

Broadcast - los mensajes que se dirigen a todas las computadoras en una red se envían como broadcast. Estos mensajes utilizan siempre La dirección IP 255.255.255.255.


Que es una dirección IP. Cómo averigua la Dirección IP de su Computador

Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red. La dirección IP puede cambiar muy a menudo por cambios en la red o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP). A esta forma de asignación de dirección IP se denomina también dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica).

Cómo averigua la Dirección IP de su Computador
1.      Ve a Inicio -> Ejecutar y teclea CMD
2.      Te aparecerá la típica ventana de comandos estilo MS-DOS. Entonces teclea ipconfig
3.      Para mostrar información de todos los adaptadores de red en tu computadora. Esto incluirá a los adaptadores cableados e inalámbricos. La dirección IP de cada uno estará marcada claramente. teclea ipconfig /all
4. Verás la configuración de todos los dispositivos o tarjetas de red de tu equipo.

5. Mira la que diga Dirección IP ejemplo: Dirección IP........192.174.168.36

Como se llama el Protocolo que utiliza Internet

El protocolo que utiliza internet es  Protocolo TCP/IP


La Red, de redes inicial fue la ARPanet, que usaban un protocolo de computadora a computadora llamado NCP (Protocolo de control de red). Los cambios y las extensiones a TCP/IP están manejados por una organización voluntaria llamada IETF (Fuerza de Trabajo de la ingeniería de Internet). El protocolo TCP/IP no corresponde con exactitud al modelo de 7 capas y combina algunas de las capas juntas en un solo protocolo cuando es conveniente. De los protocolos que se muestran, FTP (Protocolo de transferencia de archivos), SMTP (Protocolo de transferencia de correo) y DNS (Servicio de nombres de dominio) son los protocolos de capas superiores.

Que es un protocolo de red

Podemos definir un protocolo como el conjunto de normas que regulan la comunicación (establecimiento, mantenimiento y cancelación) entre los distintos componentes de una red informática. Existen dos tipos de protocolos: protocolos de bajo nivel y protocolos de red.
Los protocolos de bajo nivel controlan la forma en que las señales se transmiten por el cable o medio físico. En la primera parte del curso se estudiaron los habitualmente utilizados en redes locales (Ethernet y Token Ring). Aquí nos centraremos en los protocolos de red.

Los protocolos de red organizan la información (controles y datos) para su transmisión por el medio físico a través de los protocolos de bajo nivel.

Cuáles son los elementos de la electrónica más utilizados en una Red de Computadoras


Cable
A pesar de la popularidad entre los consumidores de las redes inalámbricas, la mayoría de las redes del mundo están conectadas por cable. Los estándares más comunes para los cables de red son los Ethernet y fueron creados originalmente por Xerox, pero no son manejados por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos. La IEEE define una variedad de estándares con distintos tipos de medios, incluyendo la fibra óptica y de par trenzado sin protección (UTP). Este último, es el tipo de cable más común para usar en las redes.

Adaptador de red
El adaptador de red a menudo es denominado la tarjeta de interfaz de la red. Esto es porque originalmente fue diseñada en un tablero separado que se conectaba en la placa madre de una PC. En la actualidad este adaptador está integrado a la placa madre. Las computadoras portátiles tienen una interfaz de red inalámbrica. El enchufe para la red de la computadora se conecta directamente al adaptador de red dentro de la carcasa. Las computadoras no se pueden conectar a una red sin un adaptador de red. Cada uno tiene un número de serie que tiene una dirección MAC. Ésta es la ubicación física de la computadora en la red.

Conector
Un conector es una caja electrónica con una serie de enchufes. Cada dispositivo de la red se conecta por un cable conectado a uno de los enchufes. El conector es la pieza más simple del equipo que forma parte de una red. Copia cualquier mensaje recibido a todos los enchufes, como una repetidora o distribuidora. El conector no utiliza ningún sistema de direcciones, simplemente duplica una entrada en una salida. Las computadoras de la red tienen que contar con un programa de red lo suficientemente sofisticado como para detectar la dirección e ignorar cualquier tráfico dirigido a otra computadora.

Conmutador
Un conmutador es más sofisticado que un conector. Mientras el precio de los conmutadores cae, también lo hace la popularidad de los conectores. Los conmutadores ahora son más populares en las redes que los conectores. Ambos son muy parecidos, pero el conmutador reconoce la dirección MAC de cada dispositivo conectado a él. Sólo envía mensajes recibidos al enchufe asociado con la dirección MAC del encabezado del mensaje.

Puente
Un puente es una llave simple que normalmente tiene dos enchufes. A menudo se la llama puente multi puerto y se genera una confusión entre la identidad de dos dispositivos. El conector conecta dos segmentos de una red. Las computadoras tienen que esperar el silencio en un cable antes de poder aplicar una señal. Si hay muchas computadoras conectadas al mismo cable, cada una debe esperar un tiempo largo para acceder. Segmentar la red, reduce el número de computadoras conectadas a cada cable. El puente registra la dirección MAC de las computadoras en cada segmento y pasa a través de paquetes de datos de un segmento a otro.

Enrutador

Los enrutadores llevan datos a través de las redes. Es decir, de una red a la otra y a la otra. Los puentes y las llaves trabajan con las direcciones MAC. Los enrutadores trabajan con direcciones IP. Con una dirección IP, el enrutador puede enviar datos a cualquier parte del mundo siempre y cuando esté conectada a Internet.

Cuáles son las Topologías de una Red.

Topología en BUS: Es aquella en la cual cada computadora que quiera conectarse a la red se une a un cable, con la cual todas las computadoras comparten el mismo cable para efectuar su tráfico, se trata de la arquitectura Cliente-Servidor o Peer to Peer.
Topología en ANILLO: Corresponde a aquella configuración de red mediante la cual todas las computadoras acceden a un anillo principal o troncal (backbone) como medio de transferencia de información. Las computadoras en la red retransmiten los paquetes que reciben y los envían a la siguiente computadora en la red.
Esta topología se usa frecuentemente en redes de IBM. La información puede ir en dos direcciones hacia un equipo en particular.
Topología en ESTRELLA: Es aquella configuración en la que cada computadora tiene su propio cable conectado a un HUB o SWITCH, a través del cual se intercambian los mensajes que van desde un cliente a un servidor.
Esta topología es la utilizada actualmente por las nuevas redes de computadoras ya que ofrece el mejor desempeño que la topología de Bus.
Topología en ÁRBOL: La topología en árbol se denomina también topología en estrella distribuida. Al igual que sucedía en la topología en estrella, los dispositivos de la red se conectan a un punto que es una caja de conexiones, llamado HUB.
Estos suelen soportar entre 4 y 32 equipos. Los hubs se conectan a una red en bus, formando así un árbol o pirámide de hubs y dispositivos. Esta topología reúne muchas de las ventajas de los sistemas en bus y en estrella.
Topología en MALLA: es una topología de red en la que cada nodo está conectado a |todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.
Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.